Prometieron que el ajuste lo pagaría la casta, pero la realidad golpea a los sectores más vulnerables: nuestros jubilados. El reciente recorte en la entrega de medicamentos gratuitos por parte del PAMI no solo contradice las promesas electorales, sino que también compromete la salud de quienes trabajaron toda su vida por el país. Este ajuste no es un simple error administrativo, es un atropello a los derechos básicos de nuestros mayores.
¿Cómo llegamos a este punto?
La medida ha sido justificada por problemas financieros y de gestión, pero la solución no puede ser dejar desprotegidos a quienes más necesitan del sistema de salud. Existen alternativas viables y efectivas que permitirían mantener la gratuidad de los medicamentos sin afectar a los jubilados. Países como Reino Unido, Canadá y hasta nuestra propia provincia de Mendoza han demostrado que es posible aplicar políticas innovadoras para garantizar el acceso a medicamentos esenciales.
Tres soluciones para revertir el recorte
- Compra anticipada de medicamentos : Implementar un esquema de compra anticipada permitiría a los jubilados adquirir tratamientos esenciales a precios más bajos, optimizando además la planificación y los recursos del PAMI. Este modelo ya se aplica en países como el Reino Unido y Canadá con resultados exitosos.
- Importación de genéricos de China e India : Facilitar la importación de medicamentos genéricos desde países como China e India, respetando los controles de calidad de la ANMAT, podría reducir significativamente los costos. Provincias como Mendoza han avanzado en este tipo de acuerdos, y su ampliación a nivel nacional no es solo factible, sino urgente.
- Prescripción por nombre genérico : Aunque la Ley 25.649 obliga a recetar medicamentos por su nombre genérico, su aplicación efectiva sigue siendo deficiente. Reforzar su cumplimiento con controles y campañas de concientización permitirá reducir costos y garantizar el acceso equitativo a tratamientos esenciales.
El desafío: gestión eficiente y voluntad política
La falta de aplicación efectiva de la Ley de Medicamentos Genéricos y la demora en adoptar políticas innovadoras demuestra que el problema no es la falta de recursos, sino la falta de decisión política. Con una gestión eficiente y un enfoque estratégico, es posible revertir este ajuste y devolverles a nuestros jubilados la dignidad que merecen.
El ajuste no puede recaer sobre quienes trabajaron toda su vida para construir este país. Hay alternativas concretas para transformar esta situación, y es responsabilidad de quienes gobernamos y legislamos encontrar
- El ajuste que no paga la casta, lo sufren los jubilados - 4 de diciembre, 2024
- Ahora y siempre Argentinas - 2 de abril, 2021
- Es hora de construir un Chaco serio y en serio - 1 de abril, 2021