Cristina Kirchner pidió una reforma constitucional, cuestionó al Poder Judicial y a Javier Milei

Durante una entrevista, la exmandataria destacó la necesidad de modificar el sistema de votación y acomodar los mandatos para que duren cuatro años. Rechazó el pacto con el oficialismo.

La expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner propuso este miércoles la necesidad de reformar la Constitución Nacional. Entre sus planteos, mencionó la incorporación de enmiendas similares a las de Estados Unidos, la extensión de los periodos entre elecciones y cambios en el sistema judicial, en particular enfocados en el puesto vitalicio de los miembros de la Corte Suprema.

Durante una entrevista concedida al canal de YouTube, Generación 24, desde el Instituto Patria, negó la existencia de un pacto con el Gobierno de Javier Milei respecto a la sesión que buscaba debatir el proyecto «Ficha Limpia», una iniciativa que podría inhabilitarla en futuras candidaturas.

Cristina planteó que las elecciones en Argentina deberían realizarse cada cuatro años, en lugar del sistema actual que contempla elecciones legislativas cada dos años. Según argumentó, este esquema resulta ineficiente y necesita ajustes. Además, insistió en reformar el Consejo de la Magistratura y el sistema judicial en su conjunto. «No puede haber elecciones cada dos años, sino cada cuatro. Hay que acomodar los mandatos para que duren cuatro años», señaló.

La exmandataria también se refirió al funcionamiento del Poder Judicial y cuestionó su inacción ante ciertas decisiones del Ejecutivo. De esta manera, criticó el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/23 firmado por Javier Milei en diciembre del año pasado, en el que derogó normas y modificó leyes.

Según Kirchner, esta medida representó un cambio de gran envergadura que debió haber sido revisado por el Poder Judicial. «No puede haber necesidad y urgencia para hacer una modificación casi de la Constitución. ¿Qué dijo la Justicia? Absolutamente nada», manifestó. Y recordó que iniciativas similares impulsadas por su administración, fueron declaradas inconstitucionales en plazos más breves de tiempo.

Homenaje centenario a los primeros enfermeros de Charata

Charata conmemora 100 años del legado de sus primeros enfermeros Con un emotivo acto, el Municipio de Charata rindió homenaje […]

El ajuste que no paga la casta, lo sufren los jubilados

Prometieron que el ajuste lo pagaría la casta, pero la realidad golpea a los sectores más vulnerables: nuestros jubilados. El […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *