En el marco de las acciones para mejorar la comunicación y la atención inclusiva, el Municipio de Charata ha puesto en marcha un taller de lengua de señas dirigido a sus empleados municipales. Esta capacitación busca garantizar que todos los vecinos, incluyendo personas con discapacidades auditivas, reciban una atención adecuada y respetuosa en sus interacciones diarias con el municipio.
El taller cuenta con la valiosa participación de Fernando y Geraldine, miembros de la comunidad que son hipoacúsico y sordo, respectivamente. Su colaboración ha permitido que los conocimientos adquiridos se lleven a la práctica de manera efectiva, aportando un enfoque real y enriquecedor a la capacitación. Su experiencia contribuye a fortalecer el aprendizaje y crear un espacio de inclusión y respeto para todos.
“Nos comprometemos a seguir trabajando para hacer de Charata una ciudad más inclusiva y accesible para cada vecino”, expresaron desde el equipo de gestión municipal. Estas acciones se enmarcan dentro de una política integral que prioriza el acceso a servicios municipales inclusivos y fomenta el respeto a la diversidad.
Con iniciativas como esta, Charata continúa avanzando hacia una comunidad en la que todos los ciudadanos se sientan escuchados y bien atendidos, sin importar las barreras de comunicación.
- Inauguración del 143º período de sesiones ordinarias del Congreso - 2 de marzo, 2025
- Propuestas de reformas en el Código Penal y reducción de la edad de imputabilidad - 2 de marzo, 2025
- Argentina evalúa su continuidad en el Mercosur en busca de nuevos horizontes comerciales - 2 de marzo, 2025