En su discurso ante la Asamblea Legislativa, el presidente Javier Milei planteó la posibilidad de que Argentina revise su permanencia en el Mercosur. El mandatario cuestionó la eficacia del bloque regional, sugiriendo que ha beneficiado más a ciertos países miembros que a Argentina, y propuso explorar acuerdos bilaterales que se ajusten mejor a los intereses nacionales.
Milei enfatizó la necesidad de adaptar la política exterior a las demandas del siglo XXI, buscando alianzas estratégicas que potencien el desarrollo económico y tecnológico del país. La propuesta de negociar directamente con economías líderes, como la de Estados Unidos, refleja un giro hacia una diplomacia más pragmática y menos dependiente de estructuras regionales tradicionales.
Esta postura ha generado diversas reacciones en el ámbito internacional y local. Mientras algunos sectores apoyan la iniciativa por considerarla una oportunidad para diversificar mercados, otros advierten sobre los riesgos de aislarse de los vecinos regionales y perder beneficios comerciales establecidos.
- Tensión entre Irán y Estados Unidos: Khamenei advierte que “cualquier ataque tendrá consecuencias irreparables” - 19 de junio, 2025
- Lula da Silva visitará a Cristina Kirchner durante su viaje a la cumbre del Mercosur - 19 de junio, 2025
- Bullrich minimizó la marcha en apoyo a Cristina Kirchner - 19 de junio, 2025