Durante la apertura del 143º período de sesiones ordinarias del Congreso, el presidente Javier Milei destacó su compromiso con la desregulación económica y la reducción del tamaño del Estado. En su discurso, enfatizó la importancia de avanzar hacia una economía más libre y competitiva, eliminando trabas burocráticas que, según él, han limitado el crecimiento del país durante décadas.
Milei subrayó la necesidad de establecer acuerdos comerciales que permitan a Argentina integrarse plenamente en el mercado global. En este sentido, mencionó la posibilidad de negociar un tratado de libre comercio con Estados Unidos, incluso si ello implica reconsiderar la participación del país en bloques regionales como el Mercosur. El mandatario argumentó que tales acuerdos podrían abrir nuevas oportunidades para las exportaciones argentinas y atraer inversiones extranjeras.
Estas declaraciones reflejan la intención del gobierno de implementar reformas estructurales orientadas a dinamizar la economía y mejorar la competitividad del país en el escenario internacional. Sin embargo, estas propuestas también generan debates sobre su impacto en la industria local y en las relaciones comerciales existentes.
- Tensión entre Irán y Estados Unidos: Khamenei advierte que “cualquier ataque tendrá consecuencias irreparables” - 19 de junio, 2025
- Lula da Silva visitará a Cristina Kirchner durante su viaje a la cumbre del Mercosur - 19 de junio, 2025
- Bullrich minimizó la marcha en apoyo a Cristina Kirchner - 19 de junio, 2025