Aunque horas antes el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declinó referirse al asilo otorgado por Rusia a al Assad y a su familia. La Embajada de Siria en Rusia confirmó este lunes que el depuesto presidente sirio Baschar al Asad se encuentra en Moscú.
“Sí, está aquí, en Moscú”, dijo un portavoz de la legación diplomática a la agencia oficial rusa TASS, que añadió que la embajada no ha tenido contacto con el derrocado mandatario.
El día domingo ya circulaba la información sobre la ubicación del depuesto Bashar al Assad, aunque las fuentes eran solo los medios de comunicación rusos.
“Sobre el lugar en que se encuentra el señor Asad ahora no hay nada que decir”, dijo Peskov en su rueda de prensa telefónica diaria. Además, recalcó que Rusia no está obligada a anunciar oficialmente las concesiones de asilo. “Ese tipo decisiones (otorgar asilo) no pueden adoptarse sin participación del jefe del Estado. Es una decisión que le corresponde tomar a él”.
“Lo ocurrido, seguramente, sorprendió a todo el mundo, y en este caso nosotros no somos una excepción”, dijo Peskov al ser preguntado sobre la rápida pérdida de apoyo que sufrió Al Asad entre sus militares.
Los rebeldes islamistas
Ahmed Al Chaara, cuyo nombre de guerra es Abu Mohammad Al Jolani, lidera una heterogénea coalición. Él fue parte de la rama siria de Al Qaeda, pero ahora se describe moderado.
Liderado por la organización HTS, que funcionó como la rama siria de Al Qaeda hasta su ruptura en 2016, el Mando de Operaciones Militares coordinó a los rebeldes, provenientes de distintos grupos, en su combate contra las Unidades de Protección Popular (YPG) kurdas, fieles a al Assad, que capturaron con poca resistencia las ciudades de Aleppo, Hama y Homs, en el sur sirio, en su camino a la capital.
“Después de 50 años de opresión bajo el gobernante partido Baaz, y 13 años de crímenes, tiranía y desplazamiento anunciamos hoy el fin de esta era oscura y el comienzo de una nueva era para Siria”, afirmaron los rebeldes, que ahora aguardarán la implementación de un gobierno de transición que marque los próximos pasos en Siria.
- Charata celebró la llegada de la Navidad con una jornada inolvidable - 26 de diciembre, 2024
- Charata refuerza acciones articuladas para prevenir el dengue - 26 de diciembre, 2024
- Charata se viste de Navidad con compromiso y sustentabilidad - 21 de diciembre, 2024