En una conferencia encabezada por el intendente Rubén Rach, junto a Oscar Alarcón del Equipo de Control de Vectores del Ministerio de Salud de la Nación y el Dr. Alexis Zenoff, Director Regional de Zona 4 de Salud, se brindaron detalles sobre las acciones preventivas contra el dengue desarrolladas en la ciudad. También estuvieron presentes el presidente del Concejo, Alejandro Barcala, la secretaria de Gobierno, Gisela Doffi, y miembros de la Sala de Situación.
Durante el encuentro, se informó sobre los relevamientos realizados en distintos barrios, los cuales arrojaron un alto índice de criaderos de mosquitos. Las autoridades hicieron hincapié en el compromiso ciudadano para la limpieza de patios y la eliminación de recipientes con agua acumulada, señalando que estas acciones son fundamentales para prevenir la reproducción del mosquito Aedes aegypti.
Asimismo, se aclaró que la fumigación, aunque necesaria en ciertos casos, será utilizada solo cuando se detecten mosquitos infectados mediante casos confirmados de dengue, zika o chikungunya. Por el contrario, las acciones preventivas se enfocarán en el control de la fase acuática del mosquito, estrategia que resulta más efectiva a largo plazo.
“El compromiso de la comunidad es clave para combatir el dengue. La prevención es tarea de todos”, enfatizó el intendente Rubén Rach, destacando la importancia de trabajar juntos para proteger la salud de todos los charatenses.
El Municipio de Charata continuará desarrollando estas tareas en conjunto con las autoridades de salud y refuerza su llamado a la responsabilidad compartida en esta lucha.
- Charata celebró la llegada de la Navidad con una jornada inolvidable - 26 de diciembre, 2024
- Charata refuerza acciones articuladas para prevenir el dengue - 26 de diciembre, 2024
- Charata se viste de Navidad con compromiso y sustentabilidad - 21 de diciembre, 2024