Caso $LIBRA: la oposición amenaza con juicio político si Milei bloquea la investigación

La comisión especial que investiga la fallida criptomoneda citó a Javier y Karina Milei. El oficialismo se niega a ceder la presidencia y crece el clima de tensión política.

La comisión investigadora sobre el caso $LIBRA fue finalmente puesta en marcha en la Cámara de Diputados, con el objetivo de indagar la posible participación del presidente Javier Milei en la promoción de la criptomoneda que terminó desplomándose y generando pérdidas entre sus inversores.

A pesar del avance en la citación de testigos clave —incluidos el propio Milei y su hermana Karina—, el oficialismo bloqueó la posibilidad de que la oposición presida la comisión, lo que derivó en una advertencia concreta: si se impide el normal funcionamiento, la oposición activará el juicio político contra el presidente.

“Si no hay autoridades designadas, ¿quién va a interrogar a quienes son citados?”, cuestionó la diputada Mónica Frade (Coalición Cívica).

“Vamos a promover el juicio político porque es la única vía constitucional que queda para investigar”, aseguró Fernando Carbajal (UCR).

La comisión tiene 28 integrantes repartidos en partes iguales (14 y 14), lo que impide a la oposición asumir la conducción sin consenso del oficialismo. Mientras tanto, las citaciones serán tramitadas por el secretario parlamentario Adrián Pagán, encargado de coordinar los próximos pasos.

Citaciones clave

Entre los primeros convocados figuran:

  • Javier y Karina Milei, señalados como promotores del token.
  • Hayden Mark Davis, creador de la criptomoneda, en declaración remota.
  • Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, empresarios vinculados al proyecto con acceso a Casa Rosada.
  • Alejandro Melik, titular de la Oficina Anticorrupción.
  • Florencia Zicavo, de la Unidad Especial del Ministerio de Justicia.
  • Gerardo Pisarello Prados, diputado español que investiga el caso.
  • Periodistas como Irina Hauser y Alejandro Bercovich.
  • Especialistas en criptomonedas como Santiago Siri y Fernando Molina.
  • Alejandro Fargosi, abogado propuesto por el PRO.

¿Juicio político como “Plan B”?

Desde la oposición reconocen que sin autoridades ni reglas de funcionamiento, la comisión podría naufragar antes de comenzar. Por eso ya trabajan en una alternativa legal: avanzar con un proceso de juicio político que habilite la convocatoria obligatoria de testigos y acceso a pruebas.

“El bloque oficialista actúa como el bloque de la impunidad”, disparó Carbajal.

La comisión volverá a reunirse en dos semanas. El clima ya está caldeado y todo indica que la pulseada recién comienza.

CFK: “Pondremos el cuerpo, porque los peronistas no nos profugamos como la derecha mafiosa”

Tras la confirmación de la condena por parte de la Corte Suprema, Cristina Fernández de Kirchner habló frente a militantes […]

Polémica en Escobar: presentan una demanda para anular la ordenanza del bingo y recusan a la jueza Tatángelo por su vínculo con Sujarchuk

Vecinos de Maschwitz judicializan el proyecto del bingo: acusan falta de participación ciudadana, violación de normas urbanísticas y connivencia entre […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *