Tras meses de recortes presupuestarios a sectores sensibles como las universidades o los jubilados, la baja de la inflación es una de las pocas buenas noticias económicas que puede dar el Gobierno Nacional. Hoy se dará a conocer el índice oficial correspondiente a octubre. Qué se puede esperar.
El último informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) concluyó que en septiembre la inflación fue del 3,5 por ciento. En ese momento, se trató de la cifra más baja de todo el 2024 aunque el índice de precios al consumidor acumule 101,6 por ciento en lo que va del año.
Sobre esta base, la administración libertaria espera que este mes se rompa el piso de los 3 puntos. El Centro Regional de Estudios Económicos de Bahía Blanca (CREEBA) le da esperanzas ya que su medición, centrada en la ciudad del sur bonaerense arrojó una suba de precios del 2,4 por ciento.

A nivel nacional, las consultoras privadas no son tan optimistas como el CREEBA. Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) elaborado por el Banco Central (BCRA), la inflación de octubre sería del 3 por ciento, un 0,4 por ciento menos de lo que se esperaba para octubre en el REM anterior.
El REM se elabora contemplando pronósticos de casi 60 agentes, entre consultoras, centros de investigación y entidades financieras. En conjunto, estas entidades consultadas por el BCRA esperan una inflación del 2,9 por ciento en noviembre con un rebote en diciembre del 3,2 por ciento.
- Tensión entre Irán y Estados Unidos: Khamenei advierte que “cualquier ataque tendrá consecuencias irreparables” - 19 de junio, 2025
- Lula da Silva visitará a Cristina Kirchner durante su viaje a la cumbre del Mercosur - 19 de junio, 2025
- Bullrich minimizó la marcha en apoyo a Cristina Kirchner - 19 de junio, 2025