Los usuarios de las billeteras virtuales deben tomar ciertos recaudos para que la AFIP no solicite información por las transferencias que hacen.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) actualizó los montos mínimos a partir de los que los bancos y las billeteras virtuales deben informar sobre los movimientos de sus clientes
Mercado Pago, la fintech con millones de usuarios argentinos, es una de las compañías obligadas a cumplir con la normativa. En tanto, al superar una determinada cifra en transferencias, el organismo recaudador de impuestos podrá exigir documentación para respaldar los fondos..
Esta medida tiene como objetivo resguardar la integridad del sistema financiero y asegurar que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales. A continuación, todos los detalles.
Según informó la AFIP en su sitio web, las billeteras virtuales están obligadas a informar a la entidad sobre cualquier transferencia, depósito, retiro o saldo que sea igual o superior a los $ 400.000.
En caso de que ocurran, la fintech deberá detallar el tipo de transferencia (bancaria o virtual), la CBU o CVU utilizada y el monto transferido en pesos. Si lo considera necesario, la AFIP también puede solicitar al contribuyente una justificación formal sobre el origen de los fondos involucrados en dichas operaciones.
Además, las billeteras tendrán la responsabilidad de notificar movimientos con los siguientes montos:
– Ingresos y/o egresos totales durante el período de informe: igual o superior a $120.000.
– El saldo final mensual de las cuentas, al último día hábil del período mensual informado, siempre que resulten iguales o superiores en el mes, en valores absolutos, a $ 200.000.
“Quedan alcanzados por el régimen quienes administran, gestionan, controlan o procesan movimientos de activos a través de plataformas de gestión electrónicas o digitales, por cuenta y orden de personas humanas y jurídicas residentes en el país o en el exterior, incluidos los Proveedores de Servicios de Pago (PSP) que ofrecen cuentas de pago”, escribió el organismo que tiene como titular a Florencia Misrahi.
- Charata celebró la llegada de la Navidad con una jornada inolvidable - 26 de diciembre, 2024
- Charata refuerza acciones articuladas para prevenir el dengue - 26 de diciembre, 2024
- Charata se viste de Navidad con compromiso y sustentabilidad - 21 de diciembre, 2024