En el dictado del último módulo de la capacitación de la Ley Micaela, el gobernador Jorge Capitanich destacó que “Chaco lidera hoy, en Argentina, la aplicación de políticas de género con el 58 por cienro de mujeres en cargos jerárquicos”. En este marco, se hizo entrega de los certificados de la formación en género al Poder Ejecutivo provincial, desde el gobernador y vicegobernadora, hasta ministras, ministros secretarias, secretarios, subsecretarias y subsecretarios.
Capitanich dijo que “esto es un gran desafío porque es importante generar conciencia. En Chaco tenemos cerca de 7.000 mujeres que padecieron o padecen violencia de género y están un sistema de monitoreo de forma permanente”.
Finalmente, el mandatario chaqueño expresó que “es muy importante un esquema responsable y la actitud de los varones para la construcción de una sociedad igualitaria. Debemos aprender y ser extremadamente humildes en esta construcción. La política de género forma parte de una política de derechos humanos, debe tender a la igualdad y es parte de una transformación cultural que todos y todas debemos asumir para construir una sociedad más justa”.
En la provincia la capacitación de la Ley Micaela se implementa mediante la plataforma virtual del IPAP, contando desde el inicio de la gestión con casi 6.000 agentes capacitados.
- Implementarán una tarifa energética diferencial para productores chaqueños de acuerdo a sus ingresos - 11 de marzo, 2023
- Magistratura: la Justicia dio lugar al amparo de Juez y declaran la nulidad de la designación de Doñate - 11 de marzo, 2023
- Con el nuevo dólar malbec, analistas advierten sobre el impacto en la inflación de los dólares diferenciales - 11 de marzo, 2023