China muestra su descontento hacia Estados Unidos tras la aprobación en la Cámara de Representantes de un proyecto de ley que busca prohibir la popular red social TikTok en suelo estadounidense. Respaldado por la Casa Blanca y pendiente de ratificación por el Senado, este movimiento ha provocado una firme reacción por parte del gobierno chino.
El proyecto de ley, aprobado con una amplia mayoría, demanda que la empresa china ByteDance se desvincule de TikTok, bajo la amenaza de su prohibición en Estados Unidos. Los legisladores argumentan que TikTok representa una amenaza para la seguridad nacional, al potencialmente permitir al gobierno chino acceder a los datos de los usuarios.
Estas medidas surgen luego de acusaciones por parte de la comunidad de inteligencia estadounidense, que señalan a China de utilizar TikTok para influir en elecciones y fomentar divisiones en la sociedad estadounidense. El presidente Joe Biden ha manifestado su respaldo a esta iniciativa y está dispuesto a firmar la orden correspondiente para su implementación.
En respuesta, China ha criticado enérgicamente la medida, tildándola de injusta y contraria a los principios de competencia leal y normas comerciales internacionales. Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino ha acusado a Estados Unidos de adoptar una “lógica de bandidos” y de buscar apropiarse injustamente de los logros de otros.
TikTok ha refutado categóricamente las acusaciones y ha expresado su preocupación por el impacto negativo que esta prohibición tendría en las pequeñas empresas y los empleos en Estados Unidos. La empresa asegura que nunca ha compartido datos de usuarios con el gobierno chino.
Esta escalada de tensiones ocurre en un momento en el que China y Estados Unidos intentan mejorar sus relaciones, aunque persisten disputas comerciales y tecnológicas entre ambas potencias. China ha reafirmado su compromiso con la innovación y las nuevas tecnologías para impulsar su desarrollo, lo que intensifica la rivalidad con Estados Unidos en estos ámbitos.
- En el Chaco se recuperaron 500 empleos privados - 14 de enero, 2025
- Modesto Miguez: el empresario que utiliza la IA para la seguridad - 14 de enero, 2025
- Un ex ministro de Economía de Macri fulminó a Patricia Bullrich - 14 de enero, 2025