Las elecciones legislativas 2025 en CABA dejaron un mensaje claro: el electorado porteño está dispuesto a reconfigurar el mapa político, y las redes sociales no son solo herramientas complementarias, sino verdaderos escenarios de disputa. ¿Hasta qué punto el dinero invertido en META Ads influyó en los resultados? ¿Qué campañas lograron convertir inversión en bancas? Acá, un análisis cruzado.
1. La Libertad Avanza – Manuel Adorni
- Inversión oficial: $53.192.843 (181 anuncios)
- Lado B: $154.672.464 (866 anuncios)
- Resultado electoral: 30,13% (495.069 votos)
- Bancas obtenidas: 11
El dispositivo digital libertario arrasó. Entre la cuenta oficial y un “lado B” que triplicó esa cifra, LLA convirtió volumen en votos. Con fuerte apoyo presidencial y una estética provocadora, dominó la conversación digital y se quedó con la primera minoría en la Legislatura.
2. Es Ahora Buenos Aires – Leandro Santoro
- Inversión oficial: $41.433.417 (119 anuncios)
- Lado B: $29.934.900 (48 anuncios)
- Resultado electoral: 27,35% (449.444 votos)
- Bancas obtenidas: 10
El peronismo local quedó a menos de tres puntos de LLA. Su campaña combinó presencia en territorio y pauta digital intensa, sobre todo en el sur porteño. El voto más progresista se canalizó aquí. El crecimiento fue notable, aunque no alcanzó para liderar.
3. Evolución – Lula Levy
- Inversión oficial: $5.336,15 (102 anuncios)
- Lado B: $47.608.041 (329 anuncios)
- Resultado electoral: 2,31% (37.988 votos)
- Bancas obtenidas: 0
El caso Lula Levy refleja una desconexión entre inversión y votos. A pesar de una fuerte estructura paralela de anuncios, su espacio no logró superar el piso necesario. Mensaje difuso, baja recordación y escasa territorialidad explican el resultado.
4. Buenos Aires Primero (PRO) – Silvia Lospennato
- Inversión total: $29.148.659 (81 anuncios)
- Resultado electoral: 15,92% (261.595 votos)
- Bancas obtenidas: 5
El PRO vive su peor elección desde que existe. Ni la marca, ni el gasto pautado alcanzaron para mantener la centralidad. Sin “lado B”, apostaron al manual clásico: línea institucional, vocera conocida, pauta medida. Pero en un ecosistema alterado, el método tradicional perdió fuerza.
5. Coalición Cívica ARI – Paula Oliveto
- Inversión oficial: $18.369.617 (15 anuncios)
- Lado B: $6.358.687 (5 anuncios)
- Resultado electoral: 2,50% (41.058 votos)
- Bancas obtenidas: 0
La CC, sin Lilita en escena, quedó reducida a su núcleo histórico. Si bien superó a Evolución en votos, tampoco alcanzó una banca. La inversión —relativamente alta para su caudal— no logró revertir la falta de volumen político.
Inversión vs. votos vs. bancas
Espacio político | Inversión total | % votos | Bancas |
---|---|---|---|
La Libertad Avanza | $207.865.307 | 30,13% | 11 |
Es Ahora Buenos Aires | $71.368.317 | 27,35% | 10 |
Buenos Aires Primero (PRO) | $29.148.659 | 15,92% | 5 |
Evolución | $47.613.377 | 2,31% | 0 |
Coalición Cívica ARI | $24.728.304 | 2,50% | 0 |
- Inversión sin estrategia, no asegura resultados: Lula Levy fue la tercera en inversión total… pero no entró.
- Sí importa la estructura paralela: en los tres espacios más votados hay un “lado B” relevante.
- PRO, la única fuerza sin lado B, apostó por institucionalidad y retrocedió.
- La pauta sin contenido no convierte: Evolución y CC invirtieron más que otros que sí obtuvieron bancas.
Las elecciones 2025 en CABA demostraron que el terreno digital puede potenciar, pero no reemplazar, una estrategia integral. El dinero en pauta no garantiza bancas, pero sí visibilidad. El desafío ahora es encontrar la alquimia entre presencia online, propuesta política y conexión emocional con un electorado cada vez más desconfiado.
- El cosplay de la política - 7 de junio, 2025
- Desconectados: cómo se consolidó el ausentismo como fenómeno político en Argentina - 30 de mayo, 2025
- Campañas y algoritmos: el top 5 de los que más invirtieron en META Ads en CABA - 28 de mayo, 2025